Ir al contenido principal

Motor de búsqueda (buscador)

Resultado de imagen para motor de busqueda

Un Buscador de Internet es una dirección más de la Web que ofrece al usuario las direcciones URL de otras páginas o servicios, u otro tipo de información en el caso de buscadores especializados, atendiendo al criterio de búsqueda que se haya seleccionado. Además permite, en la mayoría de los casos, acceder a los recursos localizados mediante enlaces, facilitando así nuestra navegación, ya que sólo es necesario conocer la dirección del buscador para moverse dentro de la Red. Los Buscadores facilitan la tarea de localizar la información que está dispersa por la Red. Razón por la que son las páginas más visitadas, como punto de partida para obtener cualquier información que se encuentre en Internet sobre un tema concreto. Encontrar la información deseada en la Red no es fácil. Localizar un tema concreto puede ser muy difícil ya que existen millones de páginas Web y cualquier búsqueda que se realice sin criterio será una pérdida de tiempo sin que encontremos los que buscamos.

BUSCADORES TEMÁTICOS

En el directorio temático inicial están las categorías principales. Los temas van de categorías generales a categorías cada vez más concretas. Pinchando con el ratón en cada tema se accede a las siguientes, que a su vez pueden tener o no subtemas. Cuando existen direcciones en una categoría, aparece su lista en la pantalla en forma de enlaces. Basta hacer clic con el ratón sobre uno para ir a la página deseada.

BUSCADORES POR PALABRAS CLAVE

 La búsqueda por palabras clave se realiza escribiendo en el cuadro de diálogo la palabra o palabras que están relacionadas con la información que se busca. Una vez definidos, se ejecuta la consulta oprimiendo el botón Search. El resultado será una lista de direcciones que cumple con los requisitos especificados. 

BÚSQUEDA SIMPLE 

Se utiliza sólo una palabra o frase. En este último caso, el buscador las relaciona de modo que el resultado de la búsqueda cumpla al menos uno de los criterios (uno, varios o todos), ordenando la presentación de los resultados según el grado de coincidencia. 

BÚSQUEDA AVANZADA 

Las palabras clave de búsqueda se complementan con el uso de operadores, que condicionan y relacionan las palabras clave definidas. Los operadores permiten ampliar, reducir o dirigir la búsqueda. La complejidad de la búsqueda dependerá del número de operadores que se utilicen. Su ventaja es eliminar resultados que no sean válidos.

Referencia Bibliográfica: http://media.axon.es/pdf/98234_1.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 a 1971)

Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.  Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: CDC 6600:  Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear. IBM 360:   Diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra generación de ordenadores. ...

SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1958 a 1964)

La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC. Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron: IBM 1401:  Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento. IBM 1620: Fue un ordenador creado ...

TOPOLOGÍA DE RED EN BUS

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones. Denominado bus, troncal o backbone, al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. En la   topología de bus todos los nodos (computadoras) están  conectados  a un circuito común (bus). La información que se envía de una computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un controlador que enrruta los datos al destino correcto. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador). Se pueden conectar una gran cantidad  de computadores  al bus, si un  computador   falla , la comunicación se mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que falla. El tipo de  cableado  que se usa puede ser coaxial, par trenzado o...